Habrá de llegar el día
en que será el velatorio,
un tiempo celebratorio
de brindis, y de alegría.
“¿Pero de qué estás hablando?
¿De un velorio con festejos,
cuando es mi querido viejo
al que ahora estoy velando?”
Es justamente por eso,
por tu amor tan verdadero,
que es preciso, compañero,
que comprendas el proceso.
Tu pesar le da trabajo
al que se halla en transición:
los lazos de tu aflicción
lo retienen aquí abajo.
Y no quisiera ser cruel,
pero si sufres así,
¡tu sufrimiento es por ti,
porque te quedas sin él!
El amado que partió,
es ahora una Luz pura,
y disfruta una hermosura
como nunca conoció.
Si pudieras escucharlo
te hablaría de su paz,
y de que no sufre más,
y que dejes de llorarlo.
¡En la muerte no hay veneno!:
es un cambio de frecuencia,
un retornar a la Esencia
de un modo dulce y sereno.
Al alma nada la encierra:
es sólo un traje gastado
con su ciclo terminado
el que queda bajo tierra.
Y en ese eterno viajar
en que la conciencia flota,
el Mar, que jugó a ser gota,
otra vez vuelve a ser Mar…
Y si es sólo un envoltorio
lo que marcha al cementerio…,
entonces…, ¿por qué estar serios
y llorar en el velorio?
Cuando la gente comprenda
que el cuerpo es tan sólo un vaso,
festejarán el traspaso
de quien se cambia de senda.
Y será un tiempo de risas,
de cantar alborozados,
y de sentirlo al amado
en el beso de la brisa.
Y de un modo natural
el Ser de quien ha partido,
contemplará agradecido
su festivo funeral…
Hola Jorge,gracias por seguir produciendo luminosas creaciones . No fueron así mis experiencias en el pasado,pero ahora "comprendo el proceso".
¡Qué maravillosas tus poesías!!!!
Muchas gracias por SER y ESTAR .
Gracias, Leonor…(y mucho celebro, amiga, que "ahora comprendas el proceso").
Un cálido abrazo!
¡No…, no…, y no…, y otra vez no, y más no, y eternamente noooo…!, ¡este poeta no puede "ser humano"….!, ¿Donde será que -con mi poderosa intención- "te mandé a hacer" ah?, ¿de donde será que el cielo me envió a este "iluminado" para repaldar cada uno de mis más profundos sentires"? A donde estás que necesito abrazarte, cargarte, sacudirte y lavarte los pies..! (¿Sabes cuántas veces -en los velorios- me he preguntado qué diferente serían "las despedidas" si las personas comprendieran "el egoísmo" escondido que ahí allí? Y ahora tú lo materializas con tu impronta de "síntesis y belleza"…. )
"Poeta de Dios"…; ¡No se te puede llamar de una mejor forma…!
¡Gracias, Padre…, Gracias Universo, Gracias Ángeles y gracias, Vida, por este "Regalo más grande"!
Gracias, Adriana…por lo vehemente y lo apasionado de tu mensaje…
Y gracias "por mandarme a hacer"…, allí…, "donde se preconfiguran las plantillas"…
(Y si yo soy "el Poeta de Dios"…, tú seguramente debes ser "la Intensa de Dios"…, no? jajaja).
Mmm, si, me gusta, me gusta…, (Creo que si no lo fuera, no me transportaran de tal manera tus poesias, así que "si lo miras bien", ¡eres el culpable de tan desmesurada alegría! Jaja)