Cuando te cueste hallar belleza
en tu manera de contemplar,
pues ya no hay nada que te embelesa…,
¿por qué no pruebas con poetizar?.
Si a las orugas no las ves bellas
al observarlas tal como son,
intenta entonces mirar en ellas
mariposillas en gestación.
Y si en los otros vieras matices
que no ennoblecen su estancia aquí,
prueba en el acto pintar sus grises
con lo colores que ya hay en ti.
Cuando tus ojos son apacibles
y tu mirada ya no interpreta
sino que juega con lo invisible,
¡de alguna forma ya eres poeta!
Y si donde alguien no encuentra nada
tú observas mundos de fantasía,
ya estén afuera o en tu mirada,
¡sin que lo sepas, haces poesía!
¿Si es ver lo bello que está escondido,
o es hermosearlo con tu intención?:
¡es indistinto…!, lo bienvenido
es que te cause fascinación.
Cuando poetizas tu circunstancia
vas reinventando lo que te pasa,
y en un pan duro ves abundancia,
y es un palacio tu propia casa.
Y en la tormenta viajas muy lejos
subido en alas del vendaval,
y en el rocío ves mil espejos
de plata y oro, luna y cristal.
¡Cómo percibes es lo valioso!:
que se deleite tu corazón,
y que te llenes de puro gozo
¡aunque sea solo imaginación!
Y si te dicen, como un regaño:
“¡es un engaño tu proceder”!,
diles entonces “¡todo es engaño,
sólo que el mío me da placer!”
(Tal vez no saben que “lo real”,
es una “banda de vibración”:
cuanto más alto logras vibrar,
más se embellece tu percepción.)
Por eso, amigo, si a tu existencia
no hallas el modo de disfrutarla
y ves insulsa cada experiencia,
¿por qué no pruebas con poetizarla?
Mi amado Jorge :
«Que bellos son nuestros ojos
pues ventanas del alma son,
ven, miran, observan, tocan,
acarician y van más allá,
cuando transforman la realidad.
Son dos estrellas que brillan,
y abiertos llenan todo de luz,
traen primaveras en los otoños,
y veranos en los inviernos,
son arcoiris de puro amor.
Y si están cerrados porque
el cansancio ya los venció,
entonces es en los sueños
dónde siguen pintando con
los colores de la imaginación.»
Y yo te miro y te acaricio a la
distancia con la luz de mis estrellas,mientras te llevo a
pasear a mi jardín interior…..
Te amo.
Preciosas rimas, «Maga de las Palabras»!… (tan bellas como «tu jardín interior»…).
Gracias por tu inspiración!
Gran abrazo!
Bellísimo!!!!!!, querido Jorge. Hace un tiempo (que por circunstancias) mi corazón se había cerrado y no conseguía volver a fluir en el Amor como antes, por más que me esforzaba. Ayer, mientras escuchaba tu poesía, había tanto amor, tanta dulzura, que en un momento dado me encontré diciendo desde lo más profundo de mi corazón, (en un tono audible) un beso para ti, allí dónde te encuentres e hice el gesto con la mano enviándotelo (me sorprendí a mi misma).
Mi corazón se despertó de nuevo y también la conciencia de la grandeza que encierra la vida en cada una de las situaciones. En realidad, hay muy pocas cosas realmente importantes en la vida, que justifiquen nuestro dolor, como para quitarle color.
Si, tienes razón, es cuestión de percepción y espero conseguir ser feliz sin tener que poetizar, aceptando la vida tal cual se presenta.
Ahora que mi corazón a «despertado» empezaré la meditación que me indicaste para activar la glándula pineal. He preferido volver a fluir en el Amor antes de empezar la meditación. No quería confundirme y darle poder a mi ego.
Tu poesía es una verdadera inspiración para mí, y la forma en que la expresas con tantísimo amor y dulzura es como si estuvieras abrazando mi Alma.
Muchas, muchísimas gracias por todo lo que nos aportas, por como encuentras la forma apropiada de guiarnos, de ayudarnos a conectar con nuestro Ser.
Un fuerte abrazo mi querido amigo y que la vida te llene de bendiciones.
¡Qué bueno que se haya «despertado tu corazón»!
(En realidad, ese beso verbalizado que focalizaste en mí, se lo estabas enviando también a la Vida toda, y a tu precioso despertar).
¡Que sigas «fluyendo en el amor», y disfrutando de cada día «sin necesidad de poetizarlo», querida Rosa!
Abrazo grande, amiga!
¡Que bella y armoniosa es la Vida en sus diferentes manifestaciones, explosion de creación en lo relativo…inspiración, luminosidad del eterno presente… con mucho respeto, lo veo en el sentir que transciende mas allá de lo convencional , en el poema de Tere, del despertar de Rosa y de todos los que visitan tus creaciones Jorge , un gran trabajo que ya se aprecian sus resultados. Esa fuerza creadora empuja hacia vibraciones muy altas encontrándose de lleno con La Luz que revela el misterio de lo que ES, plenitud, amor, belleza, bondad…soltándolo todo para disolverse en la Unidad… es la MAGIA de la VIDA y desde ahí un fuerte abrazo amigo del mismo caminar. Matilde
«Esa fuerza creadora empuja hacia vibraciones muy altas encontrándose de lleno con La Luz que revela el misterio de lo que ES, plenitud, amor, belleza, bondad…soltándolo todo para disolverse en la Unidad… »
¡Tan acertada como hermosa la forma en que describes «como funciona» el proceso, querida Mati!
Otro fuerte abrazo para ti, en ese «mismo caminar»!