Poesía, VIdeo
¿No sientes por momentos que esta Vida es un sueño,
una muy tenue brisa que nos besa y se va,
y que solo ese beso nos permite ser dueños
de acariciar el rostro de la felicidad?
Quizá esa breve dicha con su efímero abrigo
y su leve manera fugaz de discurrir,
pretenda con su toque enseñarnos, mi amigo,
a no atarnos a nada…, ¡y a dejarnos fluir!
Porque si todo pasa casi sin darnos cuenta,
-tanto aquello que hicimos, como lo que no hicimos-,
igual se irá esta vida -más veloz o más lenta-,
como pasaron antes las vidas que vivimos…
Si al final simplemente esta jornada dura
lo que dura en los ojos un breve pestañeo,
¿para qué sujetarse a cualquier atadura
ya sea por algo lindo, o sea por algo feo?
Si logras que esa sea tu actitud permanente
y ya no te estremecen resplandores o agravios,
se asentará en tus ojos un brillo diferente,
y esa semisonrisa que vemos en los sabios.
Por eso… no te enojes con nadie, ni por nada,
no te enojes siquiera con esto que te digo,
no te enojes si tienes la Vida complicada…,
pero por sobre todo… ¡no te enojes contigo!
Intenta retirarte de tu yo transitorio
como la mariposa se sale de la oruga,
y si logras correrte de tu viejo envoltorio
sentirás que es la Vida un horizonte en fuga.
Y será tu experiencia, -profundamente interna-,
concienciar lo huidizo de cada encarnación,
y sentir ese gozo con el que el Alma eterna
no sabe de comienzo… ni finalización.
Y es que cuando florece tu percepción ampliada
y avizoras aquello que parecía inaudito,
(los tantísimos viajes de tus vidas pasadas,)
sonríes… pues te sientes, simplemente infinito…
Tenlo siempre presente: ¡aquí estamos de paso!,
lo que ayer te angustiaba hoy no te aflige más,
y si es fugaz la estrella que ves en el ocaso,
también es esta vida… ¡una estrella fugaz!
Jorge, tus poesías son tan profundas y reales que nos hacen pensar seriamente en lo que a veces dejamos pasar una vez por nuestra mente pero de paso… Yo vivo en el extranjero desde hace muchos años y sigo a Marcos Kappes como un referente de lo que pasa en nuestro país. Estamos viviendo un mundo loco con tantos cambios y tantos locos. No sé de dónde proviene tanta profundidad en tus poesías pero llegan! Te puedo pedir que publiques la que le enviaste a Marcos? Yo estuve hasta ahora tratando de, no digo convencer a mi nieto, sino hacer que deje de creer en lo que lee o escucha en los medios, al mismo tiempo tratando de convencerme en mi interior de que él sólo lo hará cuando sea ‘su tiempo’. Y necesito leer tu poesía todos los días hasta que mi yo interior se deje de impulsarme a discutir estos temas con él y dejarlo que él encuentre su camino cuando le llegue su momento. Tan largo mensaje es también para agradecer a tu yo interior por compartir tu sabiduría. De dónde viene esa pronunciación tuya de las rrr’s? San Luis, Córdoba… Muy lindo tu acento. Chau, muchas gracias! Martha
Hola, Martha!
Gracias por tus tan cálidos conceptos…, de verdad los aprecio mucho!
Respecto a lo de tu nieto, comparto tu perspectiva «…de que él sólo lo hará cuando sea ‘su tiempo’»…(no se pueden «forzar» los aprendizajes).
Y me desorientas con tu referencia a Marcos Kappes… (estuve revisando mis intercambios con los lectores, y no logro ubicarme si fue por aquí, por mi espacio en You Tube, o en FB, (en los tres lados se llaman igual los sitios: «Poesías de la Nueva Energía»), como tampoco recuerdo la poesía que mencionas.
(Tal vez si incluyeras un pedacito, me daría cuenta si es de alguna ya publicada, o por publicar).
En cuanto a lo de «la pronunciación», jaja… ¡le erraste con lo de San Luis o Córdoba! (soy de la prov. de Bs.As.).
Gracias de nuevo por tu mensaje!
¡Qué andes más que bien!