Prendía luces de día…
(para ayudarlo al sol a que alumbrara…);
y abanicaba al viento…
(para que no cesara de soplar…);
perfumaba las flores…
(para que no perdieran su fragancia…),
y le echaba agua al río…
(para que no mermara su caudal…).
Hasta que un Ángel bajó a decirle:
“No es necesario que te esforcés…;
la Vida guarda su equilibrio…;
¡todo está bien tal como es…!”
“Cuando el Creador creó los Mundos,
en un supremo acto de amor…,
estuvo en todos los ¨detalles¨ … :
desde los soles…hasta la flor…”
“Dejá que todo siga su curso…
¡…se te agradece la intención…!,
pero entregate al flujo eterno…
¡¡¨y no interrumpas la Canción…¨!!”
¿Y que hay de tí, camarada de ruta?
¿Te dejás fluír en el Río de la Vida…?
¿O “interrumpís la Canción” a cada rato…?
Si sos de los que “perfuman las flores” para que sigan aromando…entonces…, tal vez esta meditación pueda ayudarte a confiar en que “todo está bien tal como es”…, y a “dejarte llevar”…, …sólo “dejarte llevar”…
MEDITACION: DEJATE FLUIR
Estás allí…flotando sobre el agua…en la corriente transparente de un río sereno…, que corre mansamente buscando su nivel…
Sus manos líquidas te sostienen en este viaje…; te abandonás plácidamente sobre ellas…, y te dejás llevar…
¡Qué leve es todo…! ¡Qué bello y luminoso…! ¡Cuánta paz y dulzura en tu corazón…!
Desaparecen las preocupaciones…los detalles…las trivialidades…, y vas soltando de a poco, todas esas pequeñas cosas humanas que empañan la vida…
Sólo vos…allí…deslizándote suavemente corriente abajo…; el cielo de un azul intenso arriba tuyo…, la caricia dorada del sol sobre tu piel…, y el verde de la vegetación exuberante a los costados…
Y esa sensación de levedad y sosiego…de flujo y liviandad…, como si flotaras más allá de todo…más allá de todo…, ya no sobre las manos del agua…sino sobre las manos de Dios…
Te vas fundiendo en esa sensación extática de gozo infinito…¡te vas adentrando suavemente en el Eterno Ahora…!
Y sentís, en lo más profundo de tu ser…, que todo está bien …, que todo ¨siempre¨ estuvo bien…; que sólo era cuestión de ¨quitarse de en medio¨…y fluír con la corriente de la vida…sólo fluír…
Que ya no importan los resultados…-¿quién busca algo acaso?-…; sólo importa dejarse llevar en ese flujo de bienaventuranza…en ese curso suave que todo lo acomoda…que todo lo serena…que todo lo encauza…
Y de pronto, intuís que el río es tu maestro…; prestás atención…y escuchás el murmullo de sus ondas de plata que te van diciendo… :
“¡Hacé como yo…! ¡Facilitá el fluír de lo que se presenta…!
Dejá que los procesos se desenvuelvan por sí solos: …no te entrometas…,no impongas tus necesidades…, no controles…, no intervengas innecesariamente…, sólo permití que las cosas sucedan…
Cuando confiás en la sabiduría de la corriente…, la corriente confía en vos…, y todo se despliega como debe hacerlo…”
El susurro de las aguas con su conocimiento ancestral, parece detener por un momento su mensaje…para que lo asimiles cabalmente…, y luego prosigue :
“En lo más íntimo de tu alma…sabés bien que en realidad no hay nada que perder…nada que ganar…nada que temer…; ni siquiera a la muerte, porque es sólo otra forma de volver al Hogar…, como me pasa a mí, que muero sin nostalgias un poco a cada instante…al ir mis aguas desembocando allá en el mar…mi Casa Grande…”
Mientras lo escuchás hablar, un “click” de súbita comprensión relampaguea en tu mente…, y una gravosa mochila hecha de tiempo y de hábitos…, se desata de tu espalda…y cae pesadamente sobre el lecho del río…
Y allí…con ella…, se quedan atrás tus antiguos modos de transitar la vida…
Y ves en un flash…como en una película super acelerada…, a tu “viejo yo” aferrándose a tantas cosas que no valían la pena…: …a la búsqueda constante de resultados…; a querer controlarlo y decidirlo todo…; a desesperarte cuando los ¨desenlaces¨ no encajaban con tu “plano de rutas”…; a esperar siempre un beneficio de cada gesto…
Y todo ello queda allí…sepultado para siempre en el fondo del río…, como un íntimo secreto sólo compartido entre él y vos…
Mientras tanto, la corriente imperturbable sigue hablándote…:
“Si mi fuerza consiste en rodear… y ceder…, y envolver… y fluír…, la tuya radica en la luz de tu conciencia : actuá desde tu centro…y entonces en tu senda no habrá victorias ni derrotas… : sólo habrá vida por vivir…
Y es así como podrás ver la esencia de lo que ocurre a cada instante…, y podrás entonces echar luz –disimuladamente- sobre todas las situaciones…incluso las más oscuras…¡porque sólo el que no intenta brillar…, ilumina !
Y serás flexible con todo lo que a ti llegue…-tal como lo soy yo-,…pero siempre desde tu Centro inamovible.
Y antes de que te vayas de mí…quiero obsequiarte este recordatorio…, para que puedas recuperar este estado de “despiertitud”…, si acaso el viento de las circunstancia quisiera perturbarte…
Si eso llegara a suceder, decíte entonces a vos mismo: ¨en mi mundo todo está bien…; sé que la Vida cuida de mí…; en las aguas mansas del eterno río…, me dejo llevar…, me dejo fluír…¨
¡Y volverás instantáneamente a revivir este momento…, como si fuese por primera vez…!
¡Y volverás a ser lo que ERES…; ni más ni menos, lo que REALMENTE ERES…!
Y ahora te dejo… ¡Debo seguir fluyendo…!”.
Estremecido de júbilo, comenzás a nadar hacia la orilla…para incorporarte otra vez al mundo…, mientras ruedan por tus mejillas, lágrimas de emocionada gratitud…, que al mezclarse con las ondas del agua, parecen destellar con reflejos de oro y de cristal…
En el silencio sagrado del atardecer, te comprometés con vos mismo a no volver nunca más a enfrentar las situaciones de la vida, desde la misma “conciencia” con que lo hacías antes…
Ahora vas a hacerlo únicamente desde el centro de tu Esencia…, desde las altas vibraciones de tu Ser Real…, tu verdadero Yo…
Y al salir ya por completo del agua, te despedís de tu espléndido instructor… :
-“¡Adios, hermano río…! ¡Adios, Maestro de mi corazón…! Te dejo con pesar…pero sé que cada uno debe seguir su curso…”
-“¡Adios, amigo…! –reverbera el murmullo del agua en tus oídos…-; ¡Adios…!
¡Y vé confiado…! Porque…¿te has dado cuenta…?
¡¡Ya estas aprendiendo a desprenderte…!!”
FIN
Hola Jorge, bellisima meditación,es necesario soltar el resultado de las cosas, hacernos a un lado para que la vida pueda fluir en libertad. gracias por recordarnos algo tan importante. Merly…
¡Soltar! ¡Dejarse ser! ¡Fluir!
Y dejarse llevar por la corriente…
¡Ah…cuánta paz…!
¡Gracias, Merly!
ok. todo lo que he leído es hermoso, inspirador y trascendnete. solo que a propósito de este mensaje me gustaría hacerle una pregunta: cuando se llega a este grado de comprensión espiritual, se sigue actuando en la vida?, es decir se dice que no a algunas circunstancias, se evitan sitios o personas, o por el contrario se vive todo sin oposición, como la especie de poner la otra mejilla? es cuestión de elevarse sobre todo sin actuación reactiva, o por el contrario, se toman decisiones para crear la propia vida?.
Le felicito mucho por la inspiración, porque toca el corazón de todos los que le leemos.
Dianel
Yo solo puedo hablarte por mi experiencia, querida Dianel…, y en ese sentido, puedo decirte que alcanzar elevados niveles de comprensión y de amor al prójimo, no nos vuelve automáticamente una especie de "zombies" que pasamos por la vida anestesiados…
¡Todo lo contrario!
Estamos más abiertos que nunca a las cosas buenas de la vida: la belleza…, el amor…,la ternura…
Aprendemos a detenernos en la maravilla del instante…, y acariciamos el corazón del "ahora"…, en cualquier cosa que estemos haciendo…
Y como amar al prójimo, implica básicamente TAMBIÉN amarse a si mismo, le damos lo mejor de nosotros…pero no nos enganchamos en sus dramas…, y cuando hay que poner límites, los ponemos afectuosamente (que la dulzura no implica falta de firmeza).
¡Y por supuesto que tratamos de evitar "sitios o personas" que atentan contra nuestro autoempoderamiento…y sólo quieren -desde su peldaño en la evolución-, "alimentarse" de nuestra energía…!
¡Cada uno es el único responsable de cuidar el jardín de sus vibraciones!
Un abrazo, amiga…
Querido Jorge, Le agradezco tanto su comentario, es muy bello que otros que ya entienden más que uno, se den el tiempo para compartir, hoy buscando la respuesta a la pregunta que le hice, dí precisamente con el decálogo para tu maestría y copie el texto que usted me refiere. Le agradezco infinitamente desde mi corazón el haberme dedicado unas líneas para mi pregunta, y le felicito por su inspiración y sencillez.
Dianel
¡Gracias, Dianel, por tus cálidos conceptos!
Un tierno abrazo…
Hola nuevamente yo, Dianel. El día de ayer me recordé intencionalmente tanto de este escrito que deseaba tenerlo a la mano. Iba yo caminando por el centro de la ciudad y creo que la vida me puso a prueba pues nunca había visto directamente algo así: observé cómo un hombre jóven, golpeaba fuertemente a un niño de unos 7 u 8 años de edad, nos indignamos tanto quienes vimos la escena, que acudimos a unos oficiales que se encontraban también viendo el evento, sin hacer nada, le pedimos ayuda al niño, pues el padre (aunque por la forma en que lo miraba, y su actuar yo pienso que era su padrastro) le aventó una botella de agua en el rostro muy fuerte y lo lastimó tanto, frente a una madre, que poco lo defendía. Me preguntaba si hice lo suficiente, porque los policías nos dijeron a un señor y a mí que fuimos a pedir ayuda, que no podían hacer nada al respecto, pues siempre detenían al hombre por violencia y todo volvía al mismo lugar, así es que seguimos viendo cómo un hombre enfermo se alejaba por la calle golpeando al niño en forma salvaje, entre la impotencia de yo como mujer no poder hacer nada. porque por estos lares hay una apatía de toda autoridad. Lo único que pudo calmar mi ser, fue volver mentalmente aquí y en otros escritos que usted ha escrito, para TENER FE de que aún ahí está obrando Dios, que aún en el rostro lleno de ira de ese hombre está Dios. quería compartirle, que ayer me acordé de su mensaje y solo así me serené. solo pedí a quien tuviera la posibilidad de cambiar las cosas que lo hiciera, fuera Dios, la energía, la vida o lo que fuese y ahí descansé.
Gracias, pues de no haber leído esto hace algunos días me hubiera costado mucho.
Dianel
Gracias por compartir esta experiencia, Dianel…,y te aseguro que te comprendo perfectamente.
También a mi me ha tocado atravesar alguna vez una situación semejante, y si bien intervine con firmeza y pude poner fin a la situación, me quedó una enorme tristeza en el resto del día…porque sabía que aquello había sido sólo un "triunfo" momentáneo…y que esas palizas se seguirían repitiendo…, ante un "Sistema" al que no le interesa que nos cuidemos los unos a los otros…
Pero nuestra angustia no sirve de nada…ni a nadie…
Por ello, ante circunstancias de esta naturaleza, es cuando más debemos "cambiar la perspectiva": intentar comprender que hay un Orden Mayor que todo lo regula…; que esa alma que habita en el cuerpo de ese niño, tal vez "necesitaba" pasar por lo mismo que ella propició a otros en otras vidas…para poder completar así sus aprendizajes…, y que en todos, (en el agredido, en el agresor, y en uno mismo), "está obrando Dios" -tal como bien lo señalaste-.
Me parece, querida amiga, que el justo medio radica en hacer TODO lo que esté a nuestro alcance,,…, y luego dejarlo en la Divinas Manos…
¡Gracias otra vez!
Un cálido abrazo…
EXCELENTE… cerre los ojos y me deje llebar fue hermoso gracias jorge ..
Esa era la idea, amiga: dejarse fluir…dejarse llevar…
¡Gracias por tus palabras!
Un abrazo…
Q dificil es fluir….. eso quizá obliga a tener mucha confianza en uno mismo y en que el destino siempre estará a tu favor….. creo esta debe ser una meditación diaria
La idea, amigo/a, es que sea una ACTITUD diaria… (aunque coincido contigo en que hasta que ello suceda, meditarlo diariamente conduce a ese fin)
¡Gracias por tu comentario!
Hola Jorge:Qué importante "aprender a fluir"…
no es tan fácil,porque en nuestra cultura occidental,se te enseña a "ir al frente" el HACER
el controlar…hasta que experimentás,el SER …
pero para eso,necesitás desprenderte de todos los mandatos,tan internalizados…
Insisto, en una diferencia, que me parece esencial
en el eterno viaje del aprendizaje,y es,lo que uno conoce o sabe,porque lo ha leído, y otra,la experiencia,la vivencia,que son dos cosas distintas…Por ejemplo,había leído,sobre determinados temas,pero,no los había experimentado…
Cuando lo experimentás y aparecen los pequeños milagros,te soltás más y más…
Muy buena la meditación .
Si, Leonor…, algo de eso comentamos hace unos días: la diferencia entre "conocer", y "SABER"…
¡Celebro mucho, amiga mía, esos "pequeños milagros" que van apareciendo en tu vida…, a caballo de tu experimentación…!
¡Que te "sueltes más y más…", hasta que ni siquiera el Cielo sea el límite…!
Un gran abrazo…
Jorge: que maravilloso trabajo,perdón… servicio, es el que realizas. Es espléndida la forma en que compartes todo esto. Llevó ya leyendo varias poesias entre ayer y hoy y me causa mucha emoción…es como tener un juguete nuevo, quiero ver qué más hay…..Que Dios te siga bendicionedo e iluminando y muchisimas gracias por este servicio que das de corazón. Me quedo maravillada con tu labor pues no es nada fácil, toma su tiempo escribir, hacer el audio y hacer un video, buscar las fotos que vayan de acuerdo, la música, en fin. Todo ello lleva su tiempo y su trabajo y tu le dedicas bastante a ello y lo ofreces por el bienestar del mundo. Infinitamente gracias!!!! Y si en algo puedo servir estoy a tus órdenes. Quizá pueda ayudar a buscar imágenes = ) no lo sé.
Muchisimas gracias y que enseñanza tan linda la de compartir así a manos abiertas.
Alejandra
Gracias, Alejandra…: te aseguro que me ha emocionado tu comentario…
Y sí…, lleva su tiempo armar cada videíto…; como bien dices: escribir, grabar, buscar la música acorde, las imágenes que combinen, editar todo…, pero se ve que el Universo percibe la pureza de mi intención, porque colabora mucho… (¡a veces hasta parece mágica la forma en que voy encontrando -de la manera más inesperada-, la palabra correcta, la imagen adecuada, la melodía exacta…!)
Infinitas gracias por tu ofrecimiento de colaboración (lo tendré en cuenta)…, y sobre todo por la dulzura de tu mensaje…
Un tierno abrazo…
Hola Jorge!!! Bueno hace poco escribí un comentario y ofrecí mi ayuda para los videos jajajaj no sé si recuerdes. En fin. Me encanta lo que escribes,las imagenes todo!! Y bueno desde el día aquel que estuve escuhando varias de las realidades que aquí escribes, me quedé pensando en esta de la sanación. Esta y la de Hablale a tus células, y bueno, quiero ver que opinión me das al respecto.
Me quedo pensando…sé y tengo muy claro que la enfermedad no existe, es algo que nosotros creamos de acuerdo a nuestras emociones no procesadas, karmas, etc…..En realidad vaya, no se como explicarte…jajajajajaja…pero la idea es, o lo que me gustaría que me dieras tu opinión es que si tu crees que la enfermedad, ya sea por karma o por emociones no procesadas , sentimientos arraigados aparecen….si en verdad uno cree que la enfermedad no existe, que eres un ser de luz que en ti solo habita la salud, que eres perfecto….aunque tengas tus emociones no procesadas o por cuestiones de karma o de compromisos que hayamos hecho antes de venir acá…puedo sanar?….No sé si me estoy explicando. O sea a veces quizá nos comprometimos a tener cierta enfermedad para lograr nuestra evolución, entonces ya que estas aquí en la tierra y no sabes porqué estas enfermo,o lo sabes pero no encuentras salud…es así que debe ser..o aunque te hayas comprometido o bien sea cuestión de karma o bien no encuentres bien la causa de la enfermedad, si tu crees que no existe, que no es parte de ti, que no es tu esencia puedes sanar?….ojalá me de a explicar. La verdad es que este tema es bastante interesante. Yo me quedo pensando en ello…..Hay personas que tienes dolores por todos lados, acaban de sanar de algo y ya surgió algo más o hay quienes viven con la enfermedad durante años y años y ya sabes..Entonces yo me pregunto si aunque sea lo que sea, tu piensas que mereces salud la puedes obtener?….Sé que hay cosas que deben suceder para tu evolución, pero creo que no necesariamente tienes o puedes evolucionar con dolor…La enfermedd puede hacerte, es mas te ayuda a darte cuenta de algunas cosas que no estan bien por dentro,pero no siempre es necesario evolucionar con enfermedad no crees?….Me crea como mucha controversia este tema conozco mucha gente que tiene un padecimiento (doy clases)entonces a veces me pregunto como mas puedo ayudar cuando se cree firmemente que la enfermedad es algo que casi casi tenemos por condena o así toco…pero no es así….es algo irreal!!!!!!!!…pero ala vez nos ayuda a crecer…….entonces por ejemplo aunque una persona tenga emociones negativas y crea firmemente que es sano..tu crees que pueda sanar?………(sea consciente o inconsnciente de sus emociones negativas?)bueno no que pueda sanar ,que podamos sanar, que todo el mundo estemos sanos?
Alejandra
Perdon intente mandar este mensaje desde SANADOTE A TI MISMO…pero no salia y me regrese aqui que fue donde lo escribi la primera vez, pero ya me di cuenta queno salio porque esta muuuy largo lo que escribi….
Anexo la segunda parte……
En mi caso particular, tengo una contractura en el cuello y no se me quita por nada….me ha ayudado muchisisisismo a darme cuenta de muchas cosas pero ahí sigue y digo bueno que es lo que pasa….no sabes cuantas cosas me ha ayudado a aprender a mejorar a darme de como soy, pero ahi sigue y cuando creo que ya me enseño lo que debío enseñarme ahi sigue!!!!….Debo aprender más?….aun falta?…jajajajajajaja. (Ya llevo un par de años con la contractura). Esa es por una parte y la otra por la que te comento. Doy clases y pues siempre hay alguien que tiene que si la rodilla, que si la cabeza, que si la tioides, que si el riñon….etc…..como poder ayudar también a tus alumnos? Además que irles enseñando que la enfermedad es irreal pero a la vez me veo y digo bueno es irreal pero ahi esta!!!! Que bueno no es enfermedad es una contractura a la altura del cuello y tengo rectificada las cervicales. Esto fue ocasionado por un sobre esfuerzo por sacar agua en una inundación. Ese evento fue el vehículo para que a través de él se manifestara la contractura y entonces vinieran las lecciones….pero pues no sé si todavia no termino de identificar o que es lo que pasa. No creas que me di cuenta de una cosa han sido miles!!!!!! y no sé que pasaaa!!!!…jajajajaj en fin…Pero además de mi caso, me quedo con la duda para todas aquellas personas que llegan a mi…Crees que pensando que en realidad son personas sanas puedo ayudarles? Yo creo que si verdad? Porque mi vibración les va a llegar y no verlas como pesonas que tienen algo…mhmmm..si puede ser nola había pensado hasta ahorita jjajaj………Tu qué opinón tienes?..
Gracias!!!!!!!! (y perdon si te hice bolas pero pues así me vienen los pensamientos como que no estan muy claros y me llega uno y otro y digo si podemos sanar con el puro pensamiento y después me quedo pensando y los karmas, y el aprendizaje? donde quedaría)jijijij en fin….Graciaaaaaaaassss!!!!!!
Hola, Ale…
(¿Me parece a mí…, o es que hoy tu pensamiento esta un poquito “disperso”…? jajaja)
Bueno…, trataré de entenderte…(al menos “lo intentaré”…jeje).
Te cuento que, en mi opinión, las enfermedades se originan en los cuerpos sutiles -debido a energías bloqueadas-, para terminar -con el paso del tiempo-, reflejándose en los órganos físicos…
Por eso es tan importante “despejar” los bloqueos, a través de la aceptación incondicional de nuestra “historia personal”, y reconocer que TODO lo que nos ha llegado, es para nuestra elevación de conciencia.
Antes de 1987 (Convergencia Armónica), sólo los Maestros y los Grandes Iniciados podían salirse del karma, y “reescribir” su historia… (nosotros, los demás, ya venimos con un “esbozo” planificado por nuestra alma en la “entrevidas”, (una determinada “carretera” -lo que algunas culturas llaman “predestinación”-), y a lo sumo, podíamos “cambiar de carril”, o “subir o bajar la velocidad” únicamente…(libre albedrío).
Pero después de la fecha mencionada, y en consonancia con la alineación de la Tierra con el Sol Central de la galaxia, y la energía fotónica que está llegando, ahora podemos -con trabajo meditativo-, TAMBIÉN nosotros reescribir el libreto (“saltarnos de carretera” -curar nuestras enfermedades-).
Y como “la energía sigue al pensamiento”, podemos llevar energía de sanación al órgano afectado, pero SIEMPRE involucrando el sentimiento (cariño, afecto, apreciación) -de lo contrario, no funciona-.
Te lo ilustro con un pequeño ejemplo: cuando ocasionalmente me quemo un dedo al retirar algo del horno, inmediatamente me relajo, respiro hondo, y le envío una corriente de energía azul, bien fría, a la zona involucrada, y mientras “veo” en mi mente cómo se “normaliza” el área y cede el dolor, a la vez le agradezco a las células con genuino afecto el hecho de recuperarse tan rápido… (¡y funciona!).
Bueno, niñita…, espero haber despejado algunas de tus dudas… (cualquier cosa, vuelveme a preguntar -en lo posible, con mayor “precisión”- jaja)
Un abrazo, amiga…
Hola Jorge! Mil gracias por tu respuesta, la verdad es que me encantó. Sobre todo, no sabes, la parte del ejemplo me dijo mucho y me dejó claro muchas cosas. Además te cuento: resulta que leí tu respuesta, me gustó muchisisisisimo,regresé a buscar otras cosas más (de otros temas en la red) y volví a tu mensaje para que me quedara aun más claro. Cuando lo leía era como si estuviera sintiendo todo lo que comentabas del dedo, y cuando llegué a la parte del ejemplo y terminé de leer, cerré los ojos y lo apliqué a mi cuello. No sabes la experiencia, fue algo padrisimo. Solo cerré los ojos y sin pensar, sentí como si estuviera en la parte de mi cuello donde esta la contractura y senti como fluía la energía. No había pensamientos de ningún tipo.Era como si me hubiera transportado al cuello (no vi musculos, ni nada) era como estar en un campo de energía donde sentía que todo estaba mejorando, que todo estaba bien!!!!! Era un lugar con mucha luz, sabía que era mi cuello y fluia la energía como en un lugar donde solo hay luz.
Es un poco complicado explicarlo pero fue padrisismo. Lo malo es que solo duró unos cuantos segundos,porque después fue como si mi mente se diera cuenta de que lo estaba logrando y dijo: a ver a ver…como es que lo estas logrando?….entonces como que mi mente quiso recordar los pasos para volverlo a inentar después. Obviamente lo volví a intentar y ya no pude!!!!..ajajajajajajajaja….. en fin. La idea es que la sensación fue algo extraordinaria y super mágico. Espero volver a lograrlo = )
Pero bueno también me queda claro que no hay que precuparse de donde viene el padecimiento o la enfermedad si es karma , plan de vida, emoción bloqueada, etc…..simplemente la cuestión es aceptar que está, sin importar su procedencia y sin aferrarse tanto a saber cual es la emoción bloqueada porque eso te bloquea más y simplemente aceptar y consentir a tus células. No sé, es lo que explicas en tus poesías: hablarles bonito a las células. Pero con el ejemplo que me diste del dedo me quedó clarisisisisisisisisismo y con lo que sentí pues más. Como que me faltaba algo y el ejemplo terminó de cerrar la idea.
Ahora, también lo que descubro es que me hago muchas bolas yo sola. Como que quiero saber el porque,el como , la esencia de las cosas. Me pregunto como puedo ayudar a sanar a la gente a mi alrededor, después digo pero quizá eso es soberbia pues yo no puedo ayudarles, es trabajo individual. Despues: pero sí….mis pensamientos positivos puede ayudarles y ya sabes? así estoy.
O por ejemplo….hay que agradecer y no pedir. En el libro de conversaciones con Dios también dice que hay que agradecer, pero me quedo pensando que se pueden hacer las dos cosas. Puedo pedir luz, puedo pedir guía. O por ejemplo me quedo pensando que no es congruente que si tus células no están del todo bien les des las gracias por su buen trabajo, porque funcionan perfectamente. Es como darles las gracias por el trabajo que estan realizando pero que en ese momento no es el correcto. Osea estas agradeciendo algo que no funciona del todo bien y se puede entender como ah ok…así le gusta que funcionemos así seguimos.(No estamos bien y nos agradece el optimo funcionamiento?) eso me preguntaría yo si fuera célula…ajajajajajajajajajajajajajajajajaja
O por ejemplo les agradeces el hecho de que se recuperen rápido y después dices gracias porque estan sanas, porque funcionan perfectamente….pues ya no es congruente….jajajajajajajajajaja….
Ta cañon no?……pero bueno creo que no debo cuestionarme como tanto o querer saber la razon,el porque, el como de todo…y si me siento mejor agradeciendoles lo hago, y si me siento mejor pidiéndoles su pronta recuperación lo hago,pero no hacerme bolas entre es mejor agradecer, no pedir, etc, etc etc…. y así me evito contracturas en el cuello!….jajajajajaja
y ud…qué opina? = )
Ah y con lo que me dices también, yo creo que sí. Con pensamiento positivos de que uno merece ser feliz, sano , que su esencia es esa estar sanito…se puede lograr y cambiar la ruta…si si porque no?
Coincido contigo, Alejandra, en que "la congruencia" es importante: la mente siempre rechaza lo que le parece que carece de "estructura lógica interna".
Por eso, el "padre" de la Sugestión, el francés Emile Coué, acuñó su famosa frase: "Cada día, en todas las formas, me siento mejor y mejor", como una forma de "engatusar" al subconciente: como lo expresa en forma gradual, no genera resistencia.
Pero ello está bien en el campo de "lo mental".
De lo que yo hablo, es otra cosa:
se trata de "traer" un potencial (que YA EXISTE dentro de la sopa cuántica de "todas las posibilidades"), a esta realidad de tercera dimensión, y para ello deben darse dos factores igual de importantes: DARLO POR HECHO (ello es, hacer de cuenta que YA ES ASÍ AHORA -y por eso "agradecer" como si ya se hubiese plasmado-), y el otro factor es el de LA EMOCIÓN: "el sentimiento" es el catalizador que "precipita" la imagen visualizada en nuestra realidad.
Si te interesa ahondar en ello, puedes ver las poesías "La bendita plegaria", y "¡Dalo por hecho!" (ambas en la etiqueta "Poesías"), como también la poesía-meditación "Modelando tu realidad" (en la etiqueta "Poesía-meditaciones").
De tal modo, lo que terminamos "agradeciendo", no es la actual carencia (sea de lo que sea), sino el que haya sido reemplazada por lo que deseábamos (recuerda que ya no es más "Ver para creer", sino que ahora es "Creer para ver").
Fíjate que en ese ejemplo del dedo que tanto te gustó, yo no le agradecía a las celulas "por seguir quemadas", sino por " haber restablecido su perfecta estructura y función", viéndolas mentalmente exactamente de ese modo (y justamente "mi intención" es la que terminaba "alterando" la situación en sí).
Me parece que el concepto que te cuesta terminar de captar, es el de que te parece "estar mintiéndote", si "das por hecho" algo que tu mente te dice que "aún no está hecho".
¡Pero ESE es justamente el truco!: salirse de las "imposibilidades" de la mente, -que está programada para convencernos de que "no es posible"-, y jugar por fuera de ella, "fabricando" la realidad que queremos plasmar.
Y si tú te dices que "no es posible"…: ¡estás en lo cierto!
Y si te dices que "sí es posible"…: ¡estás en lo cierto".
Porque en definitiva, nuestra Realidad es tan pero tan maleable, que se ajusta siempre al ENFOQUE que elegimos sustentar.
¡Ojalá, mi pequeña, que con estas breves consideraciones te haya quedado un poco más claro el tema!
Un tierno abrazo…
HOLA JORGE , UN VERDADERO PLACER LEERTE . HE BUSCADO LA POESÍA QUE MENCIONAS
" LA BENDITA PLEGARIA " Y NO LA PUDE ENCONTRAR EN NINGUNA PESTAÑA , TAL VEZ FIGURE CON OTRO TÍTULO .
GRACIAS POR EL TIEMPO , LA DECICACIÓN , EL ESFUERZO Y LA ONDA , QUE SE NOTA LE PONES .
Y GRACIAS POR ADELANTADO POR TU RESPUESTA .
SALÚD A TU MAGNA PRESENCIA .
JUAN MANUEL
Hola, Juan Manuel.
Gracias por tus amables expresiones, amigo.
Te paso el link del video de la poesía "La Bendita Plegaria" obrante en mi canal de You Tube, Juan…(reconozco que al no estar ordenadas alfabéticamente en mi blog, se dificulta encontrarla): https://youtu.be/gCqw3CL348s
Un cordial abrazo.